Un acontecimiento importante que generalmente tiene lugar entre las edades de 17 y 21 años es la aparición de los terceros molares. Tradicionalmente, se las ha llamado muelas del juicio porque aparecen a una edad más madura.
La mayoría de las personas tiene cuatro muelas de juicio en la parte posterior de la boca; dos en la parte superior y dos en la parte inferior. También hay muchos casos en que no las tenemos o sólo tenemos algunas.
Es muy común que las muelas de juicio quedan retenidas en el hueso cuando no tienen suficiente espacio para salir con normalidad y es por eso que no vemos que están ahí. También pueden aparecer parcialmente, de modo que se ve parte de la corona. Cuando salen correctamente pueden ayudarte a masticar aunque es normal sentir cierto malestar cuando erupcionan.
Pueden causar problemas en los siguientes casos:
1. Si no tienen suficiente espacio para salir o si están en una posición incorrecta pueden empujar a los otros dientes y apiñarlos
.
2. Cuando han salido parcialmente pueden dar espacio a las bacterias de entrar en las encías y causar infecciones.
3. Cuando un tercer molar está impactado puede formar un quiste alrededor provocando daño en las raíces de los dientes vecinos y en el hueso que lo sostiene.
4. Debido a que son difíciles de limpiar, pueden ser más vulnerables a las caries dentales y a la enfermedad de las encías que otras muelas.
La extracción de estas muelitas se las indica cuando dan problemas y a veces se recomienda quitarlas cuando te van a hacer un tratamiento de ortodoncia (brackets). Consulta con tu odontólogo si sientes alguno de estos síntomas:
- Dolor en la mandíbula
- Hinchazón alrededor de la mandíbula
Llámanos a nuestras líneas telefónicas 099 966 0428 / 099 416 8614 o escríbenos a nuestro Whatsapp: https://bit.ly/contactodoctorakarlamoscoso