La enfermedad periodontal es un conjunto de condiciones que afectan las encías y estructuras del soporte de los dientes, es una de las principales causas de la pérdida de dientes en los adultos.
Cuando nuestras encías se inflaman, se ponen rojas o sangran es por acumulación de placa bacteriana, si no prestamos atención a estas molestias, pueden convertirse en una enfermedad periodontal.
En la enfermedad periodontal, las encías comienzan a separarse de los dientes creando pequeñas bolsas y las bacterias pueden quedar atrapadas en estas bolsas liberando sustancias que con el tiempo debilitan el hueso que soporta al diente.
Signos y síntomas
Es muy importante observar que la enfermedad periodontal puede progresar sin muestras o síntomas de dolor en la mayoría de los casos, esta es la razón por la cual los chequeos dentales regulares son muy importantes.
Algunos síntomas son:
- Sangrado inexplicable al cepillarte los dientes, al usar hilo dental o al comer
- Dolor, enrojecimiento e inflamación
- Sensación de dientes largos, por la recesión de la encía
- Mal aliento
- Dientes flojos o cambios en el tipo de mordida
- Pus entre los dientes, que es la respuesta del cuerpo que intenta luchar contra la infección bacteriana
- Picor en la encía
- Dolor en los dientes sin haber presencia de caries
Se estima que un 50% de la población sufre gingivitis y al menos un tercio sufre de enfermedad periodontal lelve. Si notas alguno de estos síntomas, asegúrate de ver a tu odontólogo de inmediato para recibir una evaluación correcta.
En mi consultorio realizó este procedimiento con especialistas calificados y certificados, si deseas saber un poco más no dudes en contactarte con nosotros. Puedes pedir una cita de valoración llamando al 2922118 / 0999660428 / 0994168614 o por medio de nuestra página web www.karlamoscoso.com