Todos sentimos temor por la extracción de los terceros molares o muelas del juicio, pero una complicación por no realizar este procedimiento, puede ser más complejo de lo que realmente es la cirugía.
Las muelas del juicio son los últimos dientes en salir y solo el 20% de ellas salen en una posición adecuada, normalmente comienzan a aparecer en la adolescencia o alrededor de los 20 años y si no tienen suficiente espacio suficiente pueden comenzar las molestias.
¿Cuándo debemos extraerlas?
Si hay un bloqueo, es cuando las muelas del juicio crecen impactadas. Por lo general se mantienen por debajo de la superficie de la línea de las encías y se encuentran en posición horizontal, en lugar de estar en posición vertical como deben estar, sobre todo porque no hay suficiente espacio para que crezcan. En algunas ocasiones brotan hacia los lados o en dirección hacia otro diente. Mantener una muela del juicio que haya brotado ligeramente, puede ser difícil de mantener limpia, ya que es el lugar perfecto para la placa bacteriana y la acumulación de bacterias. Esto podría promover el desarrollo de caries y conducir a una infección mucho más grande que afectaría algo más que los dientes.
Las muelas del juicio, posiblemente, pueden chocar con las raíces de los molares y eso puede ser extremadamente doloroso. Además, mientras que la muela del juicio está tratando de brotar, puede desgastar los dientes adyacentes y causar varios problemas dentales.
¿Qué pasa si no se extraen?
Si no se siente ninguna molestia con la salida de las muelas la decisión depende de cada persona. Las muelas del juicio que causan que los dientes se encimen de una manera mínima y no hacen daño está bien mantenerlas, pero recomendamos que sean removidas, ¿Por qué? Son muy susceptibles a las caries y no son fáciles de mantener limpias. Si las muelas del juicio tienen cavidades y no se pueden limpiar debido a su ubicación, el hacer un relleno a las cavidades es imprudente porque se continuarían desarrollando más caries. Por eso la manera más fácil de evitar este problema es remover las muelas del juicio por completo.
De igual manera si una persona decide no extraerlas, debe asegurarse de usar hilo dental de forma consistente, limpiando todo el camino hasta los dientes posteriores y asegurándose de usar enjuague bucal con fluoruro.
¿Es doloroso?
No debería, ya que es un procedimiento que se realiza con anestesia, se siente una presión y un empujón fuerte pero no dolor. Los cuidados después de la extracción son los más importantes para que la cirugía sea exitosa y no haya ningún inconveniente.
En Oral Design contamos con un cirujano maxilofacial para la extracción de los terceros molares o muelas del juicio. Pide tu cita aquí en nuestra página web www.karlamoscoso.com o llamando al 2922118 / 0999660428 – Durante el mes de julio te damos el 20% de descuento.
En nuestra próxima publicación en el blog les contaremos cuáles son los cuidados que se deben tener después de una extracción de las muelas del juicio.