San Salvador N30B y La Pradera – Quito
Consultas 099 9660428 Emergencias 099 416 8614

San Salvador N30B y La Pradera
099 416 8614 | Quito

¿Qué es la Endodoncia? La Dra. Karla Moscoso especialista te lo explica.


Es una de las ramas más importantes y complejas de la odontología, un procedimiento necesario para conservar un diente de manera funcional y asintomática después de una caries o un golpe que hayan producido una afectación irreversible. Al ser un tratamiento complejo, es muy importante elegir un profesional especializado en este tipo de intervenciones, no debería ser un proceso tratado cualquier tipo de odontólogo.

¿Qué es la endodoncia dental y para qué sirve?
Consiste en la extracción del nervio para poder salvar piezas dentales que han sufrido caries muy extensas, así evitar la pérdida de dichas piezas dentales por el gran daño que han sufrido.

¿Cómo saber si necesito hacerme una endodoncia?
Cuando hay un dolor agudo de la pieza dental o cuando hay fracturas muy grandes es señal de que se necesita una endodoncia pero no siempre es tan fácil diagnosticar porque a veces no hay dolor. Es por esto que se toma una radiografía que nos va a decir con más certeza qué tratamiento debemos realizar.

¿La endodoncia duele?
Es necesario poner anestesia para que el paciente no sienta nada de dolor.

¿Cuál es el precio de una endodoncia?
El precio de la Endodoncia depende de que pieza dental hay que tratar porque hay algunas que son más complicadas que otras y eso hace que el tratamiento sea más costoso.

¿Qué puedo comer después de practicarme una endodoncia?
Solamente se debe evitar comer alimentos muy duros porque pueden romper el diente que está con endodoncia.

¿Me han hecho una endodoncia a medias, que puedo hacer?
Si la Endodoncia no está realizada totalmente hay el riesgo seguro de que va a tener una infección por lo que es necesario que el tratamiento esté terminado hasta el punto de restaurar ese diente.

¿En cuántas sesiones se hace una endodoncia?
En la mayoría de los casos se puede hacer en una sola sesión pero a veces se necesitan más sesiones cuando por ejemplo hay una infección muy fuerte y se debe dejar una medicación entre una cita y otra para asegurarnos de que quede bien el tratamiento.

¿Me puedo practicar una endodoncia en cualquier diente?
Se puede practicar en cualquier diente excepto pocos casos en los que por ejemplo el nervio está muy calcificado y no se lo puede encontrar o si el paciente no tiene buena apertura de su boca.

¿Se puede hacer endodoncia en niños?
Se puede hacer en niños de todas las edades. La endodoncia en dientes de leche es un poco diferente pero el resultado es el mismo, salvar la pieza dental.

¿Es verdad que se debilita la muela y se puede romper?
La mayoría de los casos en que una muelita necesita endodoncia es porque está bastante destruida. Es por esto que se pueden fracturar después de una Endodoncia. En estos casos en que queda debilitada, es mejor hacer una corona de porcelana que va a cubrir toda la pieza dental y la va a proteger de una posible fractura.

¿Cambian de color los dientes con la endodoncia?
Los dientes pueden cambiar un poco el color después de una Endodoncia porque el interior del diente es diferente que antes. Para solucionar esto hay algunos tratamientos disponibles como carillas, coronas o un blanqueamiento interno en caso de los dientes de adelante. Todo depende del estado de cada diente.

¿Puedo hacerme una endodoncia si estoy embarazada?
Si se puede. Se usa un anestésico especial y se debe evitar hacerlo en los primeros 3 meses de embarazo pero si es una emergencia se puede hacer la Endodoncia con la autorización del Ginecólogo y con todas las precauciones del caso.

Te damos 5 consejos para elegir bien a un endodoncista:

  • Que el dentista esté correctamente formado, preferiblemente con un posgrado, maestría o doctorado.
  • Que utilice los mejores materiales para realizar el tratamiento: para que garanticen un resultado óptimo.
  • Que disponga de instrumental y equipos modernos: esto garantiza que es un profesional que está actualizándose continuamente.
  • Que sea previsor y ofrezca los consejos pertinentes entre citas para evitar molestias durante el tratamiento. El tiempo que un profesional dedica a sus pacientes es de gran importancia, y en algunos centros ‘low cost’ apenas se presta atención a este tipo de detalles.
  • Que esté disponible para tus necesidades de emergencia: así no te sentirás abandonado cuando tengas un problema dental y no tengas donde acudir ni a quien llamar.

Si tienes alguna duda, escríbeme al whatsapp, solo tienes que darle clic al botón a continuación. También si lo prefieres me puedes consultar por correo a consultas@karlamoscoso.com o por télefono al 099 966 0428 en horario de oficina de 09:00am a 13:00 pm y de 15:00 pm a 19:00 pm, si tienes alguna emergencia me puedes contactar al 099 416 8614.

Estoy para ayudarte.